La Amarilis es un hermosa Flor de bulbo exótica y diferente. De todos los bulbos con flores, las amarilis son las más fáciles de hacer florecer. Esto se puede lograr tanto en interiores como en exteriores, y durante un período prolongado de tiempo, esto la hace una de las plantas ornamentales por excelencia.
Nombre Científico: Hippeastrum.
Nombre Común: Amarilis.
Altura aproximada: 30 a 60 Cm
Tabla de contenidos
¿De dónde son originarias las amarilis?

La amarilis se originó en las regiones tropicales de América del Sur y tiene el nombre botánico Hippeastrum. Las flores grandes y la facilidad con que se pueden hacer florecer hacen que esta variedad sea popular en todo el mundo.
La amarilis existe en muchas hermosas variedades, incluyendo varios tonos de rojo, blanco, rosa, salmón y naranja. También hay muchas variedades de rayas y multicolores, que generalmente combinan tonos de rosa o rojo con blanco, con las que se crean combinaciones fenomenales.
¿Cuándo florecen las amarillis?
La flor de amarilis florecerá en relación con la fecha de siembra. Por lo general, la amarilis tarda entre seis y ocho semanas en florecer, pero revise la etiqueta de la variedad que tiene, según la especie puede tener una floración más rápida u otra más lenta, bajo las mismas condiciones de cuidado.
En invierno el tiempo de floración, de estas flores tan bonitas, será más largo que en primavera. Calcule su temporada de siembra entre octubre y abril. Para lograr una floración continua, siembre a intervalos de 2 semanas para obtener una floración mas duradera.

¿Qué clima es el adecuado para las amarilis?
Las flores de amarilis son de clima de frío a templado, de hecho son comunes en las fiestas navideñas, sin embargo y dependiendo de la especie, la flor de amarilis puede estar presente por más de tres meses, extendiéndose hasta la primavera, después de su floración, la planta permanece verde por mucho mas tiempo.
Siembra, poda y cuidado de amarilis
Después de que las flores se desvanecen, corta el tallo de la flor con un cuchillo afilado o unas buenas tijeras. Haga el corte de 2 a 5 centímetros por encima del bulbo. No dañes el follaje. Para que vuelva a florecer la próxima temporada, la planta debe reponer sus reservas de alimentos agotadas. Las hojas alargadas son las que le darás alimento a la planta.
Coloque la planta en una ventana soleada y riegue cuando la superficie del suelo esté casi seca. Fertilice cada 2 a 4 semanas con un fertilizante para plantas soluble en agua.
La amarilis se puede poner en exterior a finales de mayo o principios de junio. Para darle fuerza a la planta para la próxima floración y que se vaya aclimatando coloque la planta al aire libre inicialmente en un área sombreada y protegida. Después de 2 o 3 días, exponga gradualmente la amarilis a períodos más largos de sol directo.
Una vez coja fuerza, seleccione un sitio parcialmente soleado, continúe regando la planta durante el tiempo seco. Además, continúe fertilizando la amarilis una o dos veces al mes hasta julio. Luego lleve la planta al interior a mediados de septiembre, en el interior deben mantenerse en una ventana soleada.
¿Sabias que...?
Las flores de amarilis son una popular elección en la decoración de interiores y exteriores debido a su belleza y durabilidad. Además de su belleza ornamental, las flores de amarilis también tienen varios usos medicinales y culinarios.
En cuanto a su uso medicinal, las flores de amarilis se han utilizado tradicionalmente para tratar problemas respiratorios y para aliviar el dolor de cabeza y las migrañas. También se ha demostrado que tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que las hace útiles para tratar lesiones musculares y articulares. Además, se cree que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.
En cuanto a su uso culinario, las flores de amarilis se utilizan para añadir un toque de color y sabor a una variedad de platos. Se utilizan a menudo en ensaladas, sopas y guisos, y también se pueden utilizar para hacer aderezos y salsas. Las flores de amarilis también son un ingrediente popular en la cocina asiática y se utilizan para hacer arroces y pastas.
Además de su belleza y usos medicinales y culinarios, las flores de amarilis también tienen un significado simbólico. Representan la fuerza y la determinación, y se les considera un símbolo de esperanza y optimismo. Por esta razón, son una elección popular para regalar en momentos de enfermedad o dificultad.