El Tulipán es una planta con variedad de colores brillantes que anuncian la llegada de la primavera, junto con el alegre narciso. Esperamos ver cómo esas hojas azul verdosas comienzan a emerger a medida que la Tierra despierta de su sueño invernal. Preciosa decoración para un jardín colorido y alegre.
Nombre científico: Tulipa
Nombre común: Tulipan
Altura aprox: 30 a 60 cm

Tabla de contenidos
¿De dónde son originarias Los Tulipanes?
Los tulipanes son una de las plantas más reconocibles en el jardín, sin mencionar una de las más queridas. Los tulipanes han sido cultivados durante siglos e históricamente, son una planta muy importante. En la década de 1630, uno valía una pequeña fortuna.
De hecho, en los Países Bajos, o en Holanda Los tulipanes (Tulipa) provienen de Siberia, Mongolia y China, donde los inviernos muy fríos siguen a los veranos calurosos y secos. Se dice que en los montes de Mongolia renacen sus origenes, que es alli donde se descubrieron, y se empezaron a extender.
¿Cuando florecen los Tulipanes?
Los tulipanes y otras flores florecen principalmente durante la primavera. De marzo a mayo es el mejor momento para visitar Holanda si desea verlos en flor. El parque de primavera más hermoso del mundo, el Keukenhof, está abierto durante este tiempo.


¿Que clima es el adecuado para los Tulipanes?
Los bulbos de tulipanes requieren al menos de 12 a 14 semanas de clima frío, que es un proceso que ocurre naturalmente cuando las temperaturas caen por debajo 13 ° C y permanecen así durante un tiempo prolongado. Esto significa que el clima cálido y los tulipanes realmente no son compatibles, ya que los bulbos de tulipán no tienen un buen desempeño en los climas calurosos.
Desafortunadamente, los tulipanes para climas cálidos no existen. Es posible cultivar bulbos de tulipán en climas cálidos, pero tienes que implementar una pequeña estrategia para «engañar» a los bulbos.
Siembra, poda y cuidados de los Tulipanes
Plante los bulbos de tulipán en el otoño, generalmente ocho semanas antes de que ocurra una fuerte helada. Para obtener el mejor rendimiento y resultados, seleccione un sitio despejado con suelo fértil que drene bien y reciba sol total o parcial. Afloje las 30 cm superiores de tierra y luego incorpore una capa de compost de 3 pulgadas y 1 onza de harina de hueso por cada 50 cm cuadrados. Plante sus bulbos de tulipán, que terminen en punta, en hoyos que sean aproximadamente tres veces más profundos que el tamaño de ellos y sepárelos aproximadamente 20 cm de distancia. Cubrir los agujeros con tierra y regar bien el área.
Si el clima otoñal de su área es extremadamente seco, riegue periódicamente. En primavera, cuando el follaje del tulipán comienza a brotar, fertilice el área con una mezcla comercial siguiendo las instrucciones de la etiqueta sobre cantidades y agua de pozo.
¿Sabias qué...?
1. Los tulipanes son una flor comestible y se usan para añadir color y sabor a los platos. Se pueden usar como decoración en ensaladas, sopas, postres y otros platos. El sabor de los tulipanes es similar al de una flor de primavera y tiene un ligero toque de amargor. Esta flor también es conocida por sus propiedades medicinales, ya que contiene varios compuestos con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Los tulipanes son una excelente fuente de vitaminas A, B y C, así como minerales como el hierro, el calcio, el magnesio y el potasio.
2. La Burbuja de los Tulipanes fue una famosa burbuja bursátil que se desarrolló en Holanda durante los años 1634 y 1637. Esta burbuja se originó debido a la gran demanda de tulipanes raros y exóticos. El precio de los tulipanes comenzó a subir a un ritmo acelerado, lo que provocó que los precios de los títulos de los tulipanes se dispararan. Esto llevó a muchos a invertir en los títulos de los tulipanes, ya que el precio se incrementaba cada vez más. Sin embargo, la burbuja se desinfló rápidamente y el precio de los títulos de los tulipanes se desplomó, lo que provocó una gran pérdida para los inversores. La Burbuja de los Tulipanes fue uno de los primeros casos de una burbuja bursátil en la historia.